

¿Cuáles son los beneficios de los vehículos eléctricos?
Los vehículos eléctricos han transformado la industria automotriz, ofreciendo una alternativa eficiente, ecológica y económica a los autos de combustión interna. A medida que más conductores hacen la transición a la movilidad eléctrica, es fundamental comprender cómo funcionan estos vehículos y las ventajas que ofrecen.
¿Cómo funcionan los vehículos eléctricos?
Un vehículo eléctrico utiliza motores eléctricos en lugar de motores de combustión interna. Estos motores funcionan con energía almacenada en baterías recargables, eliminando la necesidad de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones contaminantes.
Principales componentes de un vehículo eléctrico
-
Motor eléctrico: Convierte la energía de la batería en movimiento.
-
Batería de alto voltaje: Almacena la energía necesaria para alimentar el motor.
-
Inversor: Transforma la corriente continua de la batería en corriente alterna para el motor.
-
Sistema de carga: Permite la recarga de la batería a través de distintos tipos de conectores y fuentes de energía.
-
Sistema de gestión térmica: Regula la temperatura de la batería para optimizar su rendimiento y vida útil.
Tipos de baterías
Los vehículos eléctricos utilizan diferentes tipos de baterías, entre ellas:
-
Baterías de iones de litio: Son las más comunes por su eficiencia y capacidad de almacenamiento.
-
Baterías de polímero de litio: Más ligeras y flexibles en diseño.
-
Baterías de estado sólido: Representan el futuro de la electromovilidad con mayor densidad energética y tiempos de carga más rápidos.
Volvo ha integrado baterías de alta eficiencia en sus modelos eléctricos, garantizando un equilibrio óptimo entre autonomía y rendimiento.
Ventajas de los vehículos eléctricos
Adquirir un vehículo eléctrico no solo contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, sino que también ofrece múltiples beneficios en términos de costos y comodidad para el conductor.
Menor costo de mantenimiento
Los autos eléctricos requieren menos mantenimiento que los de combustión, ya que tienen menos piezas móviles y no necesitan cambios de aceite ni filtros. Esto se traduce en menos visitas al taller y mayor ahorro a largo plazo.
En el caso de Volvo, las mantenciones de sus autos eléctricos se realizan cada 30.000 km. Volvo incluye las primeras tres hasta que el vehículo alcance los 100.000 kilómetros o se cumplan 3 años, lo que ocurra primero.
Ahorro en costos de energía
Recargar un vehículo eléctrico es significativamente más económico que llenar un tanque de combustible. Dependiendo el proveedor, el ahorro en consumo energético puede llegar hasta un 70%. (Fuente: Agencia Internacional de Energía (IEA), Global EV Outlook.)
Experiencia de conducción silenciosa y confortable
Al no tener un motor de combustión, los vehículos eléctricos ofrecen un viaje más silencioso y suave, mejorando la experiencia de manejo y reduciendo la contaminación acústica.
Beneficios fiscales y descuentos
En muchos países, los vehículos eléctricos tienen beneficios fiscales como reducción o exención de impuestos y descuentos en permisos de circulación. En Chile, gracias a la Ley 21.505, los vehículos con recarga exterior están exentos del pago de permiso de circulación hasta febrero de 2025, con descuentos progresivos hasta 2031.
Incentivos exclusivos de Volvo para vehículos eléctricos
Volvo ofrece a sus clientes un año de carga gratuita (800 kWh para autos eléctricos y 50 kWh para híbridos enchufables), lo que ocurra primero, como parte del Recharge Pack.
Consumo de los vehículos eléctricos
El rendimiento de un vehículo eléctrico depende de la capacidad de su batería y de la eficiencia de su motor. En general, los autos eléctricos han logrado una gran autonomía gracias a avances tecnológicos en baterías y gestión de energía.
Datos Generales de Consumo
-
Capacidad de batería: Entre 40 kWh y 100 kWh, dependiendo del modelo.
-
Autonomía: Entre 300 y 600 km por carga, en promedio.
-
Emisiones: 0 CO₂.
-
Potencia: Puede variar entre 150 HP y más de 500 HP en modelos de alto rendimiento.
Consumo en Modelos Volvo
Volvo ha desarrollado vehículos eléctricos con gran eficiencia energética. Algunos datos específicos de sus modelos incluyen:
-
Capacidad de batería: 51 - 78 kWh.
-
Autonomía: Hasta 600km***.
-
Potencia: Entre 234 HP y 408 HP.
¿Cómo se Carga un Vehículo Eléctrico?
La carga de un vehículo eléctrico es un proceso sencillo y flexible, ya que se puede realizar en diferentes lugares y con distintos tipos de cargadores.
Opciones de Carga
-
Carga en casa: Se puede instalar un cargador de pared (wallbox) para una recarga más rápida y eficiente. Volvo incluye la instalación del cargador domiciliario sin costo adicional. (*Sujeto a evaluación técnica. Aplican términos y condiciones.)
-
Electrolineras: Puntos de carga rápida disponibles en estaciones de servicio y centros comerciales.
-
Cargadores públicos: Disponibles en espacios urbanos y estacionamientos.
Tipos de Cargadores
Carga Rápida
Diseñada para vehículos eléctricos, permite una recarga en menor tiempo aprovechando la máxima potencia disponible del cargador.
-
Los autos eléctricos Volvo pueden recibir hasta 200 kW, aunque algunos cargadores ofrecen hasta 350 kW.
-
La carga rápida se reduce después del 80% para preservar la vida útil de la batería.
Carga Lenta
Ideal para carga doméstica y cargadores públicos de baja potencia. Son más accesibles y económicos.
-
Los autos eléctricos Volvo aceptan hasta 11 kW.
-
Algunos híbridos enchufables aceptan hasta 6,4 kW.
-
Es necesario llevar un cable de carga, ya que algunos puntos públicos no lo incluyen. Volvo lo proporciona con sus vehículos.
Modelos Eléctricos de Volvo
Volvo EX30
Un SUV compacto 100% eléctrico con un diseño moderno y minimalista. Destaca por su tecnología avanzada, seguridad de primer nivel y opciones de batería que ofrecen hasta 480 km de autonomía.
Volvo EC40
Un crossover eléctrico con un diseño aerodinámico y un enfoque en la eficiencia energética. Su autonomía alcanza hasta 540 km (versión P8) y cuenta con tracción total para una conducción dinámica y segura.
Volvo EX40
Un SUV eléctrico versátil con un diseño robusto y espacioso. Ofrece hasta 540 km (versión P8) de autonomía y una aceleración potente gracias a su motorización eléctrica de alto rendimiento.
Volvo Chile: Innovación y Movilidad Sostenible
Volvo Chile se posiciona como líder en la movilidad eléctrica, ofreciendo una gama de vehículos que combinan diseño, tecnología y eficiencia. Si quieres conocer más sobre la revolución de la electromovilidad, te invitamos a visitar nuestros concesionarios Volvo y explorar nuestras opciones de SUV eléctricos.
*** Autonomía corresponde al modelo EX90, según la data del ciclo WLTP.
IR ARRIBA
Articulos Relacionados